Esa gente del fútbol
1 febrero 2012 | Por Redacción | Categoria: Fútbol
En lo que nos ocupa, el fútbol, por desgracia, uno ya va teniendo una edad, en la que a veces te asaltan recuerdos de mucha gente del fútbol (algunos de ellos ya no están) y que, en ese momento no valoramos en su justa medida el sacrificio que suponía para ellos que nosotros pudiéramos correr detrás de una pelota. Eran tiempos de campos de tierra, que cuando llovía se formaban unos charcos enormes y que cuando se secaban, la tierra seca formaba montañitas y los balones en vez de rodar daban saltos como los conejos, de un fútbol viril, “si pasa la pelota no pasa el tio”, todos los entrenadores, si se les podía llamar así, lo hacían por amor al arte y sus conocimientos, dejaban mucho que deseear.
Como había un balón para todo el equipo, los entrenamientos se limitaban a dar vueltas al campo, una y otra vez… un día tras otro… De los vestuarios, casi ni hablar, nos cambiábamos en los bajos de las gradas del campo del actual parque de la paz, donde la gente que acudía por esos alrededores cuando les cogía un apretón de estómago se escondían para hacer sus necesidades, pues allí entre heces y boñigas, teníamos nuestro vestuario. Las duchas vendrían algo más adelante, en el flamante campo donde está el actual Casino de Ibiza, todo un lujo, el agua caliente en las duchas ya era algo que se podía contar con los dedos de una mano, la mayoría de los días era con agua fría, de esa, que parecía que te taladraba la cabeza, pero daba igual. Todo eso era labor de muy poca gente que para que pudiéramos jugar, se encargaban de allanar el campo y de pintarlo, la camisetas del equipo duraban toda tu vida deportiva, en esos tiempos no había patrocinadores, se lo curraban entre unos cuantos y se hacía lo que se podía. Tito del Tiger, Juanito Guillem del Rápid, Marí del Sant Rafel, Corda del Sant Jordi, Vicentito (de la Federación), los del Formentera, Portmany y de la Peña, perdonarme pero no me acuerdo de sus nombres pero si de sus caras, así como de algunos otros que merecen nombrarse. Aún hoy en día hay algunos que siguen ahí al pie del cañón, quizá, no en primera línea, pero ahí están. Ellos supongo, que no se imaginan la alegría de volver a verlos y la pena que me da, que los actuales jugadores desconozcan el gran papel que jugaron todas estas personas, para que hoy en día el fútbol sea lo que es, en el Isleño tenemos a Flores y a Bartolo, todavía hoy, actuales delegados del primer equipo, con toda una vida dedicada a los chavales, sólo hay que mirar las fotos, la mujer de Bartolo no hace muchos días, me confesaba casi entre lágrimas que no había cosa que le diera más alegría que encontrarse con antiguos jugadores, hoy hombres casados a los que Bartolo entrenaba y ella les lavaba todos los equipajes después de los partidos, era un trabajo enorme que le costaba cambiar de lavadora cada poco tiempo, pero dice que lo hacía con gusto, sólo con ver la alegría de esos chavales, se daba por pagada.
Y como voy a pasar por alto a los árbitros, que en esos tiempos había que echarle valor, Braulio, Juan José y Ramón Huedo, Martínez, Pachecho…, las amarillas no eran las de ahora, y las rojas ni te cuento.
Hoy en día, las cosas han cambiado, tenemos unos estupendos campos de fútbol, con unas magníficas instalaciones, todos los equipos tienen sus equipajes de entreno, de jugar, de paseo…, entrenadores titulados, delegados que les ayudan, fisioterapeutas, preparadores físicos, en fin, una retahíla de gente.
Pues nada más lejos de la realidad, los árboles no nos dejan ver el bosque, porque a la hora de la verdad, hoy en día siguen estando esos mismos señores, con otros nombres y apellidos, que son los que llevan sobre sus espaldas el peso de los clubs, sino que se lo pregunten a Paco el ex–presi del Sant Rafel. Al final esto se reduce a un grupo de gente en cada club, Desiderio del Rápid, Juanjo de la Penya Blanc i Blava, Pep del Insular, eso sin irme muy lejos, porque en San José, en San Carlos, en la Penya, Sant Jordi, Puig, Jesús, Formentera… y que voy a decir de Vicente Torres “Murtera”, presidente del Isleño, si lo veo todos los días. En todos los clubs, tenemos a ese referente que en el mundo del fútbol, todos sabemos quienes son, y que aunque estén en el equipo adversario, admiramos por su trabajo, todos los días que vamos al campo, nos lo encontramos trabajando en algo, en recoger la ropa, en barrer, en buscar equipajes, patrocinadores, en llamar al Ayuntamiento, para que nos dejen entrenar…, ya es hora de que se les reconozca y se les apoye, gente que arriesga su reputación, sin necesidad, con pérdidas de horas y horas de su trabajo o familia, dedicados a su “otra familia”. Les estaré eternamente agradecido, que mi hijo pueda disfrutar del deporte que le gusta y del que tan gratos recuerdos tengo, y que algún día él pueda agradecer a esas personas que en la actualidad le están ayudando a disfrutar, y a formarse como persona. ¿Que nadie les ha pedido que lo hagan, o no están capacitados para hacerlo? quizá, pero si no estuvieran ellos, lo harías tú, estimado lector.
UD Atletico Isleño
Recuerda si eres entrenador, jugador, directivo de un club o de una federación, o estás relacionado de alguna forma con este maravilloso deporte y te gusta escribir y compartir las novedades y noticias de vuestra actividad deportiva, aquí puedes hacerlo gratuitamente y llegar a toda la comunidad.
deportebalear@gmail.com