Davidson y Grande cierran la venta en 38 millones
10 septiembre 2008 | Por Redacción | Categoria: 1ª División, FútbolEl inglés firmó ayer ante los administradores concursales una oferta vinculante e irrevocable hasta el 15 de octubre

RICARD CABOT. PALMA. El culebrón de la venta del Mallorca vivió ayer su enésimo capÃtulo, que no el último. El empresario inglés Paul Davidson y el presidente y máximo accionista del club, Vicenç Grande, cerraron ayer la venta del club en 38 millones de euros, una operación supeditada a lo que determine el juez VÃctor Fernández, que dispone hasta el 15 de octubre para adoptar una decisión.
Fue una tarde de locura. Con la máxima discreción -Grande se enteró al mediodÃa de la citación-, en la sede de Drac, en la calle Manacor, se reunieron a las cinco de la tarde, y por espacio de dos horas, Grande junto a su hombre de confianza, JoaquÃn GarcÃa; Davidson acompañado de su mujer y su abogado; los letrados Carlos de la Mata y Luis Huerta en representación del Mallorca y los tres administradores concursales, Jorge Sainz de Baranda, Raimundo Zaforteza y Salvador Fornés.
En el transcurso de la reunión Davidson firmó una oferta de compra por valor de 38 millones de euros, vinculante e irrevocable, por el 93 por ciento de las acciones de Grande y se fijó la fecha tope del 15 de octubre para ejecutar la operación de compraventa.
Davidson, a diferencia de anteriores ocasiones, presentó en la reunión un documento de una entidad bancaria británica que acredita su solvencia económica con acciones en diferentes compañÃas.
El pago se realizarÃa a través de un cheque bancario ante notario.
La pelota está ahora en manos del juez VÃctor Fernández. Durante esta semana, Binipuntiró S.L., una de las sociedades que ha sido incluida en el concurso de acreedores voluntaria del Grupo Drac y que adquirió las acciones de Grande en el Mallorca, comunicará la oferta de Davidson al Juzgado. Los administradores concursales estudiarán a fondo toda la documentación y emitirán un informe favorable o no. Será el juez el que tendrá la última palabra. El resto de acreedores, personados, recibirán una copia de la oferta para que se pronuncien.
Temor a más ofertas
El inesperado movimiento de Davidson, que tenÃa previsto celebrar la reunión mañana jueves o el viernes, viene dado por las continuas noticias en las que continuamente aparecen nuevos interesados en hacerse con la propiedad del Mallorca. A la ya conocida del inglés Freddy Shepherd, cuya oferta es considerada ridÃcula -no asciende a más de doce millones-, está la del uzbeko Miradil Djalalov, magnate dedicado al sector del gas, petróleo, energÃa y transporte, que habrÃa ofrecido 50 millones por el Mallorca.
En el supuesto de que llegue una oferta mejor que la de Davidson el juez la aceptarÃa pensando siempre en el beneficio de los acreedores. Lo que éstos quieren es que el club no se venda por menos de lo que vale. En lo que sà hay unanimidad en personas próximas a la negociación es que la oferta de 38 millones del inglés es «más que razonable» tratándose de un club modesto y que apenas cuenta con patrimonio.
Fuente: diariodemallorca.com
Recuerda si eres entrenador, jugador, directivo de un club o de una federación, o estás relacionado de alguna forma con este maravilloso deporte y te gusta escribir y compartir las novedades y noticias de vuestra actividad deportiva, aquà puedes hacerlo gratuitamente y llegar a toda la comunidad.
deportebalear@gmail.com