Balance del proyecto social Hestia Menorca
19 junio 2024 | Por admin | Categoria: Baloncesto
El jugador acudió al IES Maria Àngels Cardona junto con Ivone Martínez, del Avarca de Menorca, para responder las preguntas del alumnado sobre lo que supone una carrera deportiva
Una media de 2.350 de asistentes por partido, el seguimiento fuera de casa y el millar de participantes en diferentes iniciativas formativas y sociales avalan la trayectoria del Club de Bintaufa
Maó, 18 de junio de 2023.- Con un vídeo registrado el pasado mes de mayo en el IES Maria Àngels Cardona de Ciutadella, Hestia Menorca despide y hace balance de la temporada 2023-2024 en lo que al apartado social se refiere. El vídeo refleja una actividad en la que Omar Lo e Ivone Martínez, del Avarca de Menorca, compartieron con el alumnado un rato de juego, además de su trayectoria vital y deportiva.
Ésta fue la última de las múltiples actividades que ha impulsado Hestia Menorca en paralelo a la dinámica deportiva, un compromiso que se ve obligado a adaptarse a los requerimientos de la competición, pero que proporciona grandes satisfacciones al Club de Bintaufa. «Más allá de la permanencia, de la que nos sentimos muy orgullosos, todas estas iniciativas, sobre todo las formativas, son las que dan sentido a nuestro proyecto», recuerda el presidente Oriol Segura.
En este sentido, el Hestia sigue teniendo en Fundación Hestia uno de sus principales aliados en el proyecto. La entidad especializada en la protección, la innovación y la sensibilización de colectivos vulnerables, como las personas mayores, necesitadas de apoyo a la capacidad jurídica o con problemas de salud mental, sigue trabajando codo con codo con el Club en el #MatealEstigma.
Más allá de la actividad física y la salud mental, Hestia Menorca despliega numerosas iniciativas vinculadas a los clubes de baloncesto de la Isla y a niños, niños y jóvenes, que compaginan sus estudios con la práctica deportiva. En este ámbito se han desarrollado diferentes sesiones de “El bàsquet de Menorca es comparteix”, una nueva campaña “¿Cuál es tu excusa”, así como el campus de Navidad con Clevin Hannah y la Basket Menorca Cup, en Semana Santa.
A estas iniciativas se suman el apoyo decidido de la masa social. Más de 2.350 personas de media por partido han acudido al Pavelló Menorca, habiendo presencia de la afición menorquina en todos los partidos jugados fuera de casa. Además, cerca de 70 patrocinadores y colaboradores, entre ellos el Govern, el Consell y los Ayuntamientos de Maó, Sant Lluís y Es Castell, posibilitan la sostenibilidad económica y social del Club.
Este extraordinario esfuerzo colectivo se ha traducido en muchos buenos momentos de baloncesto, de aprendizaje, de camaradería, y también en reconocimientos. Así, el Hestia Menorca recibió el galardón al Mejor Equipo en los Premios Esports IB 2023 y el premio ‘Protagonistas de la Vida Menorquina 2023’ en la categoría de deportes. «Como decía, nos sentimos orgullosos, tanto del logro de la permanencia de manera holgada en nuestro primer año en la categoría, como de todas estas sinergias que hemos ido creando y que queremos seguir potenciando», concluye Oriol Segura.
BALANCE COMPLETO
Proyecto global, el vínculo entre equipo y afición se fortalece
El seguimiento del Hestia, dentro y fuera de Menorca, y el éxito de distintas iniciativas sociales avalan la trayectoria del club de Bintaufa.
Más allá del éxito deportivo obtenido, el apoyo social sigue aumentando exponencialmente en una temporada en la que la media de espectadores por partido en Bintaufa ha sido de 2.350 y en la que el vínculo entre equipo y afición se ha visto fortalecido.
En la totalidad de los desplazamientos del equipo por la extensión peninsular, nuestros aficionados han estado cerca del equipo, dándonos ánimos y celébranos juntos cada acción. Una forma excepcional de hacer turismo aprovechando para visitar pabellones emblemáticos del baloncesto español en las muchas ciudades con encanto del territorio nacional y de manifestar la pasión de la Isla por su equipo y este deporte.
Esa unión reforzada se ha hecho evidente en más acciones en las que el club ha buscado acercar el proyecto a sus seguidores. A las ya clásicas salidas apodadas ‘Hestia al Carrer’, varios entrenamientos a puerta abierta con los posteriores saludos y fotos con la afición, se han sumado este año la participación de los aficionados y aficionadas más creativos para la elección nuestra nueva mascota ‘Ruc’, : las 24 horas con el Hestia, la primera ‘fan experience’, con el Dinarot en Viva La Pepa, y el ‘Darrer Toc’ también junto la afición en el TimeOut.
El acercamiento también se ha forjado deportivamente entre los clubes de la Isla, continuando con la iniciativa ‘El bàsquet de Menorca es comparteix’, en la que han participado equipos del CC Alcázar, CB Boscos, CB La Salle Maó, CCE Sant Lluís y CB Ferreries en el marco de formación tanto para las nuevas generaciones del baloncesto menorquín como para sus entrenadores de cantera, con un nuevo formato inside en el que los cuerpos técnicos se nutren de las formas de trabajo y técnicas que se realizan en el desarrollo de los jugadores y el estudio del deporte.
Siguiendo con las sinergias que unen colores y escudos en uno con el propósito de evolucionar, este año también ha salido a la luz la primera edición del Campus Urbano de Navidad de Clevin Hannah, en el que jugadores en formación de toda Menorca se juntaron en Bintaufa para aprender y disfrutar desde cerca durante cuatro días de nuestros profesionales de los banquillos y, como no, de sus ídolos en la pista.
Continuando en el apartado del baloncesto base, nos podemos olvidar del impacto que ha tenido una año más la Basket Menorca Cup. En su tercera edición, sigue subiendo el nivel de equipos participantes y organización para ofrecer una experiencia inolvidable a los conjuntos locales y de fuera, con convivencias y actividades que van más allá del balón y que aportan, como el ‘Ciutat de Maó’, un turismo sostenible y beneficioso para la Isla.
Y para terminar con las últimas generaciones, se ha repetido ‘¿Cuál es tu excusa?’, un premio para los más pequeños con el que incentivar su formación académica y deportiva, que esta campaña ha tenido récord de participantes (30), todos ellos recompensados con pases de temporada para el debut en LEB Oro.
#MatealEstigma
No obstante, por encima de las muchas acciones que se llevan a cabo durante el año, las más especiales corren a cuenta de Fundación Hestia y su #MatealEstigma. Este año, hemos podido llegar junto a ellos a 17 nuevas canchas y aficiones gracias al apoyo de todos los clubes de la categoría, que han querido unirse al proyecto de sensibilización por la salud mental y la actividad física, plantando una primera semilla en la LEB Oro que tanto Club como Fundación seguirán regando para conseguir una mayor expansión y adhesión a su mensaje en las ciudades que visita a lo largo de la temporada.
Al igual que fuera de la Isla, en Menorca se han recuperado al nivel pre-pandemia las visitas de/a centros escolares. El IES Cap de Llevant y el CC Sant Josep iniciaron la campaña curioseando en las interioridades del Pavelló Menorca y conociendo a los integrantes del Club, mientras que los centros de La Salle, tanto en Alaior como en Mahón, recibieron a una representación de la plantilla. Tanto en las visitas al pabellón como en la de los centros, Fundación Hestia ofreció a los participantes una charla de sensibilización sobre actividad física y salud mental..
Además, como actividad cumbre del proyecto este año y coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental, Bintaufa acogió un 3×3 muy especial con la participación de hasta 100 usuarios de los dispositivos de salud mental en Menorca. Un evento único y del todo emocionante con el que animar a este colectivo a romper barreras en el día a día, atreviéndose a realizar una actividad física. Relevante ha sido también la incorporación de Alejandro al departamento de mantenimiento del pabellón en un periodo de prácticas pre-laborales de tres meses ,gracias al acuerdo entre el Club y la Fundació per a Persones amb Discapacitat de Menorca.
La salud mental, a través del #MatealEstigma, no ha sido la única causa con la que el Hestia Menorca se ha comprometido esta temporada. Así, la Asociación Española Contra el Cáncer y la organización Unoentrecienmil, dedicada expresamente a la lucha contra el cáncer infantil, han formado parte de la acción social del Club, que se ha unido sus campañas solidarias, llevadas a cabo durante varias jornadas del campeonato, junto con otros clubes de baloncesto.
Ese éxito rotundo en cada una de las puestas en escena del proyecto ha acercado a cada vez más gente a colaborar y a sentirse parte del mismo, incluso personas destacadas tales como Pedro Bonofiglio, speaker del Real Madrid Baloncesto, o Aito García Reneses, leyenda de los banquillos del baloncesto nacional, quienes han estado presentes en varias acciones y partidos del equipo.
Compañía esencial en el camino
Todas estos lazos de unión han aportado fuerza y valor a la marca Hestia Menorca, que hoy sigue creciendo en gran parte por el apoyo de instituciones y patrocinadores, a quienes también se les ha querido reconocer su aportación indispensable al proyecto.
No han faltado los reconocimientos a los Ayuntamientos de Mahón, Sant Lluís y Es Castell, al Govern Balear y al Consell Insular de Menorca durante las jornadas en Bintaufa, sede del Club, que también fue visitado a principios de febrero por la cúpula del resto de consellerías insulares.
En cuanto a la mejora en la interacción publicitaria, la UTV instalada en el perímetro del parquet del Pavelló ha supuesto una mayor atracción y visibilidad de las marcas y empresas que han querido confiar en el proyecto, con un target que ha aumentado a nivel nacional. Este potencial se ha visto subrayado con acciones durante partidos, con la participación de los activos del Club y la concepción de Bintaufa como centro multifuncional capaz de adaptarse a otros acontecimientos deportivos, caso del Estrella Damm Menorca Open 2023 del World Padel Tour, así como a la realización de formaciones o eventos promocionales los protagonizados por Antonio Cabot Fornés o La Menorquina.
Una Illa, Un Equip
En definitiva, el proyecto deportivo y social del Hestia Menorca es expresión del lema Una illa, un equip, de la apuesta por seguir creciendo en el futuro bajo la batuta de Oriol Segura, quien sigue al frente del Club -después de haber renovado junto al resto de la junta directiva el pasado mes de noviembre- con la vista puesta en «ser mejores, más eficientes y tener más impacto en la sociedad menorquina». Esta voluntad, ligada al momento fundacional del Club, ha sido reconocida esta temporada en dos ocasiones, con el galardón al Mejor Equipo en los Premios Esports IB 2023 y el premio ‘Protagonistas de la Vida Menorquina 2023’ en la categoría de deportes.
Fuente: Club Bàsquet Menorca
Recuerda si eres entrenador, jugador, directivo de un club o de una federación, o estás relacionado de alguna forma con este maravilloso deporte y te gusta escribir y compartir las novedades y noticias de vuestra actividad deportiva, aquí puedes hacerlo gratuitamente y llegar a toda la comunidad.
deportebalear@gmail.com