FAIB. 42ªPujada al Puigmajor.
4 octubre 2021 | Por Redacción | Categoria: Automovilismo, Motor
Miquel A Campins
La Escudería Serra de Tramuntana llevó a cabo este fin de semana una nueva edición de la Pujada al Puigmajor. Un cita que volvió a ser la reina del calendario con una inscripción de lujo con 106 equipos repartidos en las distintas categorías.
Entre ellos estaban los candidatos al título regional como Miguel A. Campins, Pedro Mayol, Jaime Carbonell o Juan S. Pons. Pero además también destacó la participación foránea con pilotos de la talla de Ángela Vilariño (Nova NP03), Víctor Pardeiro (Bango BCR) o Francesc Munné (Demon Car), y entre los turismos además de los baleares Kike Perelló (Porsche 911 GT3) o Blai Pons que estrenará un Hyundai i30 TCR contamos con José A. López-Fombona (Lamborghini Huracán), Lluc Rubio (Audi Quattro) o el regreso del carismático Xavi Riera (BMW 325).
MONTAÑA
En la categoría de montaña el piloto local y vigente líder de la provisional, Miguel Ángel Campins, comenzaba fuerte con un Silver Car EF10 alquilada para la ocasión y marcaba los mejores registros. En la cara opuesta se encontraban Jaime Carbonell que abandonaba con problemas de motor, y Pedro Mayol que también tenía problemas mecánicos ambos con barqueta Norma. Así pues se presentó mucho más abierta la lucha por las siguientes posiciones de podio y a ella aspiraban Juan S. Pons (Norma), Víctor Pardeiro (Bango BRC), Ángela Vilariño (Nova NP03) y todo el batallón de CM con Fancesc Munné y Pedro Crespí a la cabeza. En cuanto a turismos José A. López-Fombona era el claro dominador con el Lamborghini, controlando a Kike Perelló (Porsche 11 GT3) y Blas Pons (Hyundai TCR).
El domingo por la mañana en la última manga de entrenos mencionar que Pedro Mayol se podía reenganchar a la carrera y se situaba a espaldas de Miguel A. Campins.
En las mangas de carrera el scratch era de nuevo para Miguel A. Campins que de esta forma obtenía la victoria definitiva y unos puntos que le permiten seguir al frente de la clasificación provisional. Recortando la ventaja inicial Pedro Mayol se subía al segundo cajón del podio tras superar los incidentes mecánicos del día anterior. Muy disputado se mostró el tercer cajón del podio. Si en la primera manga de carrera era para Ángela Vilariño en la última ascensión Juan S. Pons atacaba y lograba superarla acabando tercero y cuarta respectivamente. El catalán Francesc Munné, quinto scratch, encabezaba el nutrido grupo de CM seguido de Pedro Crespí, Daniel Lozano y Jeroni Perelló. Entre los Car Cross se imponía Marc Salamanca, mientras que entre los turismos se confirmaba la supremacía de López-Fombona. Por el contrario la lucha por las siguientes plazas fue épica y Blas Pons imponía su Hyundai a Kike Perelló por tan solo cinco centésimas de segundo.
TRAMO CRONOMETRADO
La nutrida participación de Tramo Cronometrado también tenía color local con el dominio de José M. Martínez-Sergi Castañer (Seat León Proto) por delante del líder Nadal Galiana-Lorenzo Ferragut (Ford Escort WRC), intercalándose entre ambos Sebastián Galmés-Miquel Perelló (Renault Clio Williams).
En la última manga de entrenos saltaban las alarmas cuando Galiana-Ferragut no podían concluir la manga por problemas mecánicos mientras que los favoritos José M. Martínez-Sergi Castañer abandonaban tras una ligera salida de carretera.
En las mangas de carrera se producían importantes cambios y el mejor crono pasaba a ser para los sollerics Alberto Frau-Monty Berrow (Mini Rallye) que se anotaban así una victoria inesperada. Tomeu Rosselló-Marga Terrasa (Ford Sierra Cosworth) atacaban y se hacían con la segunda posición con unas décimas de ventaja sobre el imponente Ferrari F430 de Lorenzo Fluxá-Rubén Ramis, relegando a Sebastián Galmés-Jaume Mumar a la cuarta posición por delante de Nadal Galiana-Lorenzo Ferragut que solo pudieron ser quintos aunque por delante de Toni Pizá-Conxa Cloquell sus rivales directos en el campeonato.
REGULARIDAD SPORT
Con diez equipos en competición tras los primeros tramos Juan Verger-Javier Sastre (Simca 1000) se colocaban en cabeza, aunque seguidos muy de cerca por Lorenzo Salom-Biel Gual (Triumph TR7) y Toni Barceló-Juan Verger (BMW 2002) que aparecían empatados en la segunda posición.
En la tercera ascensión el equipo del BMW pasaba a ser segundo al adelantar al Triumph aunque seguían ambos muy cerca del líder Juan Verger-Javier Sastre. Estas posiciones se mantuvieron hasta que el equipo del Triumph se hundía en la clasificación pasando a ser terceros Juan Muntaner-Lucas Muntaner (Renault R8) y cuartos André Nelles-Marc Pritchard (Porsche 911).
En cuanto a Regularidad Súper Sport decir que el MG Mitjet de Francisco Mayol se mantuvo como líder controlando a Bernat Company (VW Golf) y Bernat Vaquer (Renault GT Turbo).
Por último en Drifting con solo tres equipos presentes la victoria final era para Sergi Sastre (BMW 325), siendo segundo Frazer Robert (BMW 335) y tercero Adrián Carbonell (BMW 323).
Recuerda si eres entrenador, jugador, directivo de un club o de una federación, o estás relacionado de alguna forma con este maravilloso deporte y te gusta escribir y compartir las novedades y noticias de vuestra actividad deportiva, aquí puedes hacerlo gratuitamente y llegar a toda la comunidad.
deportebalear@gmail.com