Liga EBA: Previa AEA Solidaria Llucmajor – CB Martorell
5 mayo 2021 | Por Joan Carles | Categoria: BaloncestoJoventut y Martorell se citan este sábado a las 17h en Llucmajor para dilucidar cuál de los dos estará en la Fase de Ascenso a LEB Plata. El escolta-alero del conjunto catalán Nil Bria Méndez responde las siguientes preguntas:
¿Cómo llegáis a este partido?
Si al final estamos aquÃ, es por la regularidad de la temporada. Al final hemos tenido la suerte de jugar muchos partidos seguidos y, se ha visto que los equipos que han podido encadenar partidos seguidos, han sido los que al final han acabado ganando. Desde el último partido en Menorca llevamos unas tres semanas sin competir, no hemos dejado de entrenar, pero el hecho de no competir desde hace tres semanas creo que puede ser un poco determinante. De todas formas, por suerte podemos llegar todos, fÃsicamente estamos todos bien, no hay ningún lesionado y vamos a ver cómo se nos da, ésa es la parte positiva. La negativa, que llevamos dÃas sin competir y eso hemos visto que nos perjudica a lo largo de la temporada.
Eliminatoria a partido único en campo contrario y contra el campeón del subgrupo C3…
Si fuera un play-off a tres partidos y ellos tuvieran el factor campo, tendrÃamos que ganar un partido en su campo si quisiéramos pasar. Creo que jugar fuera es más positivo que negativo porque a un partido pueden pasar muchas cosas aunque de toda la vida ha sido muy difÃcil ganar en Mallorca, ir de la penÃnsula a jugar a las islas siempre es complicado. Sabemos que es un campo complicado, que es un equipo contra el que no hemos jugado nunca, aunque sà es verdad que conocemos a muchos jugadores que estaban en otros equipos antiguamente y hemos jugado contra ellos. Más o menos conocemos a los jugadores, pero como equipo no los conocemos. Al final sà que es verdad que ahora con las tecnologÃas se pueden ver los partidos, se pueden ver las estadÃsticas, se puede ver un poco todo, pero no es lo mismo que jugar contra ellos o verlos jugar en directo y creo que en ese sentido es algo negativo no haber podido jugar contra ellos ni nada, pero lo es también para ellos porque tampoco han jugado contra nosotros. Por esa parte, jugamos en igualdad de condiciones.
Sobre el papel ¿Cuáles son los puntos fuertes del Joventut Llucmajor?
Yo creo que es un equipo de posesiones muy largas, saben jugar muy bien en equipo, fÃsicamente están muy bien, tienen una plantilla larga, no son una plantilla de jugar solo cinco. Sobre todo tácticamente están muy trabajados en el sentido de posesiones largas, de equipo que sabe mover bien el balón, tienen un par de jugadores que están bien en la pintura, tienen buen tiro exterior. El más positivo es que juegan muy bien con el balón, que juegan muy bien con el tiempo y eso en categorÃas como la EBA es muy importante.
¿Y los vuestros?
Nosotros ahora mismo estamos aquà un poco como un premio porque, aunque tenÃamos un grupo donde no habÃa claramente un equipo muy fuerte como podÃa ser el Mollet o el Valls, sà tenÃamos tres o cuatro equipos bastante fuertes y era muy difÃcil quedar primero o segundo. Nuestro punto a favor es que somos un equipo que lleva tiempo jugando junto, somos amigos y eso se nota mucho porque un equipo que no es profesional en lo que tiene que ganar es en el fuera de pista, en el estar bien juntos. Somos un equipo que entrenamos tres tardes a la semana y, si no nos lleváramos bien, serÃa muy difÃcil competir porque táctica, técnica y sobre todo fÃsicamente no podrÃamos avanzar mucho. El resumen es ese, somos un equipo de amigos que obviamente no lo hacemos mal porque ya llevamos tiempo jugando juntos y venimos a Mallorca sin nada que perder, nosotros prácticamente el trabajo ya lo tenemos hecho. Para nosotros, estar aquà es un premio y entiendo que Llucmajor, con la plantilla que tiene, tiene aspiraciones de llegar más lejos.
¿Por dónde crees que pasan vuestras opciones?
Jugar fuera de casa a partido único contra un equipo con el que no hemos jugado nunca y que táctica y técnicamente está tan avanzado, creo que tendremos que hacerlo prácticamente todo bien para poder competirlo. Ya no digo ganarlo, sino competirlo. A partir de ahÃ, ya veremos, creo que es un fin de semana en el que se tiene que dar todo bien, desde la preparación del partido hasta el pre-partido, incluyendo el calentamiento y lógicamente el propio partido. Saldremos con todo y, a partir de aquÃ, veremos por dónde van los tiros porque sin haber jugado antes tampoco sabemos con qué partido nos encontraremos. Será muy importante que sus jugadores muy importantes no entren en acción porque tienen muchos puntos en las manos y no acostumbramos a ganar partidos de tanteo largo.
Recuerda si eres entrenador, jugador, directivo de un club o de una federación, o estás relacionado de alguna forma con este maravilloso deporte y te gusta escribir y compartir las novedades y noticias de vuestra actividad deportiva, aquà puedes hacerlo gratuitamente y llegar a toda la comunidad.
deportebalear@gmail.com