El equipo femenino de vela H2A participa este fin de semana en la International Women’s Cup de Getxo
8 octubre 2020 | Por Redacción | Categoria: Eventos, Otros Deportes, VelaRegatistas de gran nivel como Annie Lush, Lara Cacabelos, Andrea Ripoll y Melania Henke son los refuerzos del equipo patroneado por Helena Alegre
Palma de Mallorca, 8 de octubre de 2020
El equipo femenino de vela H2A, del Real Club Náutico de Palma y patroneado por la campeona de la Copa del Rey Helena Alegre, participa en la International Women’s Cup que se celebrará del 9 al 11 de octubre en Getxo (Vizcaya).
Para esta competición, el equipo patrocinado por Centrosegur Vigilancia Integrada se ha reforzado con regatistas de gran nivel, como Annie Lush, que ejercerá como trimer y táctico. Entre sus logros, se encuentra la medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Yngling de 2007, la medalla de plata en el campeonato Europeo de Yngling de 2004 o las tres medallas conseguidas en el Campeonato Mundial de Match Race Femenino entre los años 2010 y 2018. Además, participó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, ocupando el séptimo lugar en la clase Elliott 6m y ha participado dos veces en la Volvo Ocean Race.
Otra de las nuevas incorporaciones es Lara Cacabelos, que ejercerá de trimer. Graduada en Ingeniería Marítima, navega por afición todos los fines de semana en la clase J80 y en cruceros. Ha formado parte del equipo preolímpico de vela, fue Campeona del Mundo de Match Race en 2013, Campeona de España Absoluto de Snipe 2014 y tercera en los Campeonatos de Europa J80 2014 y de España J80 en 2014.
Andrea Ripoll, también se ha incorporado al equipo y estará en el puesto de piano. Ha pasado los últimos cuatro años navegando por el mundo y trabaja en yates, lo que le ha llevado a hacer varios cruces del Atlántico y a navegar el Caribe y el Mediterráneo. Regatea desde niña y ha participado en más de 10 Copas del Rey, además de realizar el circuito de Superyates en Mediterráneo y Caribe en los últimos años.
El último refuerzo llegado al H2A es Melania Henke, que estará en la proa. Es la integrante más joven del equipo y con sólo 16 años se ha proclamado subcampeona de España sub-19 en 29er, en la competición celebrada el pasado fin de semana. Además, el año pasado consiguió el tercer puesto en el Campeonato de España de 420 y en el Princesa Sofía de Viper 640. Le encanta el deporte y los retos y por eso entrena y participa en competiciones tipo spartan o ironman.
Junto a ellas, estará Helena Alegre como patrona de la embarcación, que ha trabajado como capitán cruzando 3 veces el Océano Atlántico y recorriendo todo el mediterráneo. Formó parte del equipo preolímpico de la clase Europa, ha regateado en 420, ORC, J80, Clásicos, Oyster y en la modalidad de Match Race, proclamándose Campeona de España en 2002 y 2003. Además, en 2018 ganó Palma Vela en clase Clásicos y en 2019 Palma Vela en la clase J80, además de la Women’s Cup y de la Copa del Rey.
Todas ellas lucharán por alzarse con el título de campeonas y continuar con la línea de éxitos del año pasado, cuando el H2A fue el vencedor de las regatas Palma Vela y Copa del Rey.
La patrona de la embarcación, Helena Alegre, ha explicado que “tenemos un equipo muy potente, que combina perfectamente experiencia y juventud, que cuenta con regatistas con un palmarés impresionante y con jóvenes promesas, por lo que esperamos hacer un buen papel y llevar el nombre del Real Club Náutico de Palma y de nuestra ciudad muy alto” aunque ha advertido que “hay mucho nivel entre los equipos participantes”.
Alegre ha señalado que llegan a la International Women’s Cup “con muchas ganas e ilusión después del parón al que nos obligó el Covid-19” y ha apuntado que “aunque es difícil poder coordinar los entrenamientos por motivos de trabajo, estudio y familia, hemos podido realizar diferentes salidas preparatorias en diversos tipos de barco y la última ha sido en J80, que es la que utilizaremos en esta regata”.
La patrona del H2A ha recalcado que “cualquier oportunidad es buena para navegar, competir y disfrutar de los amigos y el mar, así que estamos deseando comenzar esta competición, contribuir a ensalzar la vela femenina y reencontrarnos con muchas compañeras”.
La International Women’s Cup es la primera regata del año que puede celebrarse y en ella se han inscrito una veintena de tripulaciones del más alto nivel de la vela femenina que competirán en embarcaciones de la clase J80, el monotipo con más predicamento en España y también el que cuenta con regatistas de más nivel.
Mari Carmen Lizcano
Recuerda si eres entrenador, jugador, directivo de un club o de una federación, o estás relacionado de alguna forma con este maravilloso deporte y te gusta escribir y compartir las novedades y noticias de vuestra actividad deportiva, aquí puedes hacerlo gratuitamente y llegar a toda la comunidad.
deportebalear@gmail.com