XVIII FESTIVAL DE GIBRALTAR, 30, ENERO 2020
30 enero 2020 | Por Redacción | Categoria: Ajedrez, Otros DeportesLucha tremenda y al menos cinco candidatos
Yesipenko yerra cuando estaba muy cerca del primer premio, mientras YÃlmaz se une al grupo de cabeza
El sabor amargo por la lluvia de empates de la 8ª ronda desapareció en la penúltima: solo cuatro en las quince primeras mesas. ParecÃa que el ruso Andréi Yesipenko, de 17 años, iba a afrontar la última como único lÃder, pero no acertó (tablas) en el remate al iranà Parham Maghsoodloo, lo que deja a ambos en cabeza junto al chino Hao Wang y el ruso David Paravyán, a quienes se añadió el inesperado turco Mustafá YÃlmaz. Incluso grandes favoritos a medio punto de la cabeza (Vachier-Lagrave, Topálov, Navara…) tienen todavÃa alguna remota posibilidad de ganar el torneo.
Submarino: en ajedrez, dÃcese del jugador que navega lejos de la cabeza de un torneo por sistema suizo hasta que gana varias partidas seguidas y se mete en la lucha por el triunfo cuando nadie lo esperaba. YÃlmaz es un caso claro de submarino: sus victorias en las rondas séptima y octava sobre la rusa Natalia Pogonina y la georgiana Bela Jotenáshvili lo auparon a la tercera mesa de la penúltima jornada. Y aprovechó muy bien la oportunidad, tumbando al búlgaro (con bandera georgiana) Iván CheparÃnov en un trepidante cuerpo a cuerpo donde los tres resultados hubieran sido normales.
El fallo de Yesipenko solo puede ser debido al cansancio en la quinta hora de lucha, pero llama la atención por su juventud y, sobre todo, porque precisamente la solidez es su gran virtud; sus partidas casi nunca son espectaculares, pero siempre dan la sensación de que nos encontramos ante una verdadera roca granÃtica. De modo que Maghsoodloo sigue vivo a efectos del primer premio, aunque cabe presumir que no le será nada fácil batir con las piezas negras en la jornada de clausura al francés Maxime Vachier-Lagrave, número dos del torneo con medio punto menos.
La probabilidad de que el galo, Topálov o Navara puedan ganar aún el torneo pasan por tres condiciones: que ellos ganen, que no lo haga ninguno de los cinco que tienen siete puntos, y que los cambios del coeficiente de desempate (llamado rendimiento o performance) produzcan una combinación favorable para ellos; es decir, no es imposible, pero sà muy improbable, porque las reglas establecen que si dos o más están empatados a puntos, habrá un desempate rápido con un máximo de cuatro participantes; si los igualados son más de cuatro, el resto será descartado por el coeficiente de rendimiento; y tanto Topálov como Vachier-Lagrave, Navara y otros favoritos lo tienen bajo antes de la ronda decisiva.
Por tanto, el foco se centrará en lo que ocurra en los dos primeros tableros: Yesipenko-Wang, y Paravyán-YÃlmaz. Con los números en la mano, y teniendo muy en cuenta que Wang está en muy buena forma y es el único de los diez primeros cabezas de serie entre los lÃderes, él es el favorito. Pero tal criterio no suele cumplirse mucho en Gibraltar.
Resultados y clasificaciones: http://bit.ly/2ObzfIM
SERVICIO DE PRENSA. Gibraltar
Recuerda si eres entrenador, jugador, directivo de un club o de una federación, o estás relacionado de alguna forma con este maravilloso deporte y te gusta escribir y compartir las novedades y noticias de vuestra actividad deportiva, aquà puedes hacerlo gratuitamente y llegar a toda la comunidad.
deportebalear@gmail.com