La Justicia reitera la titularidad de los clubes sobre sus derechos audiovisuales y advierte a la RFEF sobre cualquier intromisión en la comercialización de los mismos

4 octubre 2019 | Por Redacción | Categoria: Fútbol Sala

.

El Magistrado Juez titular del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Madrid, Don Carlos Nieto Delgado, ha dictado Auto en el seno del procedimiento de medidas cautelares instado por LNFS frente a RFEF.

La citada Resolución reitera que los derechos audiovisuales sobre las competiciones deportivas en las que participan los clubes pertenecientes a LNFS, pertenecen a dichos Clubes, sin hacer mención alguna a la alegada cesión forzosa que RFEF imputó a LNFS, de la cual, por inexistencia de prueba alguna, siquiera ha sido mencionada por el Juez.

Tal es la contundencia en la afirmación, que tras reseñar las referencias al Texto Normativo Real Decreto Ley 5/2015 de 30 de abril, a las resoluciones de CNMC e incluso a la Sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid, Sección 28ª, de 22 de febrero de 2016, apuntadas por LNFS en su demanda, concluye indicando que “si los titulares de los derechos audiovisuales sobre las competiciones de fútbol sala entienden que su pacífica titularidad está siendo perturbada por la RFEF, pueden acudir a cualquier remedio que las leyes civiles o incluso penales prevén para su tutela”.

Por si fuera insuficiente, afirma el Auto que “recapitulando lo dicho hasta aquí, la legislación del deporte hoy vigente no reconoce a la RFEF ni titularidad originaria sobre los derechos audiovisuales existentes sobre las condiciones de fútbol sala, ni tampoco impone una obligación forzosa de ceder tales derechos de los clubes a RFEF”.

Del mismo modo, sobre la arrogada pretensión de la RFEF de su deber de autorizar la retransmisión de los encuentros disputados por los clubes en las competiciones oficiales, tras afirmar la Resolución que “la titularidad sobre los derechos audiovisuales que se generan en relación con las competiciones deportivas, naturalmente no depende de lo que se afirme o deje de afirmar en las normas federativas de RFEF”, concluye señalando que “según va quedando perfilada la situación a través de las distintas resoluciones que han ido dictándose en los distintos pleitos que se hallan en trámite y en que se han pedido otras medidas cautelares, la RFEF ha de ser perfectamente consciente a estas alturas de que la instrumentalización de ese trámite de autorización con la finalidad de provocar una ruptura entre los clubes y cualquier entidad sería indudablemente calificada como una conducta antijurídica, que determinaría la inmediata respuesta judicial, que en estos mismos autos podría acordarse de forma prácticamente automática si se diera el caso y así se solicitase”.

Por todo ello, LNFS se enorgullece de defender los derechos inatacables de sus clubes, y de encontrar el respaldo de la justicia, al advertir a RFEF sobre cualquier intromisión que pueda llevar a cabo sobre la libre comercialización de sus derechos.

Recuerda si eres entrenador, jugador, directivo de un club o de una federación, o estás relacionado de alguna forma con este maravilloso deporte y te gusta escribir y compartir las novedades y noticias de vuestra actividad deportiva, aquí puedes hacerlo gratuitamente y llegar a toda la comunidad.
deportebalear@gmail.com