La «ilusión», la mejor arma del Jesús en su nuevo reto
16 septiembre 2010 | Por Redacción | Categoria: Fútbol, Fútbol Base, Fútbol femenino
El bloque pitiuso ultima su puesta a punto de cara a su histórica participación en la segunda liga femenina española
PACO MURILLO Las jugadoras del Atlético Jesús ya han iniciado la cuenta atrás para el que será su histórico debut en el grupo III de la Primera Nacional Femenina de fútbol, este domingo recibiendo en su campo al Cornellà de Terri (12.30 horas).
El club pitiuso, recién llegado a la categorÃa, tiene como único y principal objetivo la «permanencia» en la que probablemente será una temporada complicada para el bloque que entrena Rafa Campillo. A diferencia de lo que fue el curso pasado en el campeonato autonómico, en el que su superioridad fue manifiesta con la mayorÃa de los rivales, a priori, a las rojiblancas les tocará sufrir en éste.
Sin embargo, la «ilusión» con la que parten todas las integrantes de la plantilla del Jesús, cuerpo técnico y aficionados puede ser un factor muy importante para hacer una buena temporada en la que es la segunda categorÃa del fútbol femenino nacional, ya que por encima solo está la Superliga.
El rol del conjunto pitiuso deberÃa ser, salvo sorpresa mayúscula, el de codearse con los equipos de la zona baja de la competición y eludir las tres plazas de descenso que habrá en juego (aunque el mejor antepenúltimo de todos los grupos obtendrá la permanencia, por lo que ésta puede ser otra vÃa de escape). Mantenerse «serÃa un éxito», explica su entrenador, que toma como referencia lo que sucedió la temporada pasada, en la que de los tres equipos que bajaron dos eran de Balears (Collerense B y Atlético de Paguera). «El nivel que tenemos aquà aún está por debajo del que hay en Catalunya», señala Campillo.
Deberá batirse el cobre con equipos como el Cornellà del Terri –primer rival–, la Penya Blanc i Blava La Roca, Sant Andreu y el Levante Las Planas, que con un potencial mucho menor al resto no pueden pensar en objetivos más ambiciosos.
En la zona media de la clasificación deberÃan colocarse conjuntos como el Europa, el Lleida, el San Gabriel B –recién ascendido–, el Cerdanyola del Vallès y el Sporting Ciutat de Palma –el otro representante de Balears junto al Jesús, que este año quiere dar un salto de calidad y su objetivo es mirar más hacia arriba que hacia abajo–. Todos ellos tienen mucha tradición en fútbol femenino y muchos experiencia considerable en la categorÃa.
En la zona noble hay cuatro candidatos al tÃtulo. Ahà deberÃan estar dos filiales de clubes muy potentes, como son el Espanyol B y el Barcelona B (que la temporada pasada fueron segundo y tercero, respectivamente). Sin embargo, ninguno de ellos podrÃa subir porque sus primeros equipos ya militan en la Superliga.
Las quinielas también indican que deben moverse en la zona más alta el Vic UE y el Girona FC, «cuyo discurso está siendo el de subir de categorÃa», apunta Rafa Campillo.
Diario de Ibiza
Recuerda si eres entrenador, jugador, directivo de un club o de una federación, o estás relacionado de alguna forma con este maravilloso deporte y te gusta escribir y compartir las novedades y noticias de vuestra actividad deportiva, aquà puedes hacerlo gratuitamente y llegar a toda la comunidad.
deportebalear@gmail.com