El club cobró el traspaso de Güiza desde Uruguay

14 febrero 2009 | Por Redacción | Categoria: 1ª División, Fútbol

El Fenerbahçe pudo costear el fichaje del jugador del Mallorca a través de la financiación del representante Juan Figer

Dani Güiza, el día que fue presentado por el Fenerbahce turco.  Foto: Efe

El dinero para pagar el traspaso de Dani Güiza se consiguió en una exótica operación a tres bandas. Juan Figer, un representante uruguayo afincado en Brasil, prestó al Fenerbahçe los 14 millones de euros (17,5 con impuestos) que pagó al Real Mallorca por el traspaso del delantero jerezano el pasado mes de julio. Fuentes del club aseguraron que este tipo de operaciones a tres bandas son habituales en el mundo del fútbol para conseguir el dinero en un corto espacio de tiempo.
El conjunto turco no podía afrontar la compra al no disponer de dinero contante y sonante, por lo que ofreció a la entidad balear avales. El Mallorca se negó, porque en esos momentos ya estaba necesitado de liquidez. Figer, un representante conocido de Nando Pons, se ofreció a avalar la operación. El uruguayo se dirigió a una oficina de La Caixa en la que presentó los avales para garantizar la operación. En la entidad bancaria le transfirieron los 14 millones de euros, que a su vez fueron ingresados en el Real Mallorca.
Esta rocambolesca operación deja bien a las claras que la entidad balear ingresó la millonaria cantidad. Lo que falta por saber ahora es qué uso se hizo del dinero. Tal como adelantó este diario el pasado miércoles, el auditor encargado de examinar las cuentas del Real Mallorca tiene órdenes de descubrir el rastro de esos 14 millones de euros.

Acusan al Fenerbahçe

El conjunto turco sigue devolviendo el dinero del préstamo a Figer a través del Atlético Rentistas, un club de la Segunda División uruguaya. Un diario turco denunció el pasado jueves que el Fenerbahçe, al hacer el pago en Uruguay, está maniobrando para evadir impuestos, ya que las cargas que se pagan en el país sudamericano por el traspaso de jugadores son bastante inferiores en Uruguay (3,75 por ciento) que en España o en Turquía (15 por ciento). El Real Mallorca se desvinculó ayer de estas presuntas irregularidades.

Informa: Deporte Balear //fuente: diariodemallorca.es

Recuerda si eres entrenador, jugador, directivo de un club o de una federación, o estás relacionado de alguna forma con este maravilloso deporte y te gusta escribir y compartir las novedades y noticias de vuestra actividad deportiva, aquí puedes hacerlo gratuitamente y llegar a toda la comunidad.
deportebalear@gmail.com