Trial de San Antonio – Ibiza 01Feb09
2 febrero 2009 | Por Redacción | Categoria: Motociclismo
Este primer domingo de febrero, se ha disputado en la localidad de San Antonio de Portmany, la primera prueba del Campeonato de Baleares de Trial, organizada por el motoclub más “tempranero” de Baleares, el Formentera i Eivissa. La participación ha sido muy buena, aunque con excepciones en las categorías Élite, Open y Open 125, curiosamente las de más y menos nivel del certamen regional. Master con 12 inscritos y Expertos con 16, han salido las más concurridas, y también las más competidas.
Las siete zonas de las que estaba compuesto este trial, estaban marcadas en ambos lados de un camino de fácil acceso, algo que es imprescindible i se quiere llegar a los aficionados. Los pilotos debían dar tres vueltas al recorrido, con más de tres horas de tiempo para realizarlo, y aunque fue un tiempo suficiente, unos cuantos pilotos penalizaron por este motivo.
Élite.
Dos novedades significativas, la primera la ausencia de Gaby Tomás, y por lo que se vio en Ibiza, el único piloto capaz de hacerle frente al campeón actual, Marc Horrach. La segunda novedad es el regreso a la máxima categoría, t esperemos que al 100%, de Guiem Soler.
Marc empezó muy fuerte en la primera zona, pero cometió pequeños errores que le penalizaron 6 puntos. Al finalizar este primer recorredido ya había conseguido diez puntos de ventaja con respecto a sus dos rivales, Josep Seguí y Guiem Soler, que mantenían un empate. En la segunda vuelta Marc se esforzó al máximo, mejorando sus números zona a zona, pero sufrió una fuerte caída, con vuetas de campana incluidas, afortunadamente sin consecuencias para él ni para su morto, con lo que volvió a repetir los 6 puntos de la primera vuelta. Por su parte Josep mantuvo también sus números, sumando 16 puntos más a su cuenta, mientras que Guiem afinaba su pilotaje, marcando 9 puntos menos que Josep, por lo que se colocaba en la segunda plaza. La tercera vuelta fue apoteósica para Horrach, marcando en cada una de las siete zonas un “0”, demostrando de esta manera su gran estado de forma. Guiem Soler volvía a marcar 7 puntos y Josep Seguí rebajaba algo sus penalizaciones, consiguiendo 12 puntos.
Master.
Esta categoría fue una de las más competidas, viéndose un gran duelo a tres bandas entre el actual campeón José M. Segura, y dos ibicencos, Toni Salas y Javi Palau.
Toni Salas marcó el territorio desde el principio, consiguiendo la mejor puntuación en la primera vuelta, un solo punto, por los tres de José M. y los cuatro de Javi. Este último tuvo problemas con el neumático trasero de su moto, por lo que no es de extrañar que mejorara considerablemente en la segunda y tercera vueta, consiguiendo un total de 6 puntos. Segura se mantuvo muy regular, sumando 3 + 2 puntos, llegando a los 8, pero penalizó
3 más por pasarse en el tiempo de llegada, quedando relegado a la tercera plaza fina. Toni Salas, con 9 puntos totales, adelantó al mallorquín, que se fue de la isla pitiusa con ganas de revancha.
Cuarta plaza para José m. Torres, que sigue manteniendo un gran nivel, seguido de Julián Panadés, Miguel A. Escandell, Agustín Ribas, Francisco Ferrer, Juan Antonio Rey, Ismael Gijón y Ruben Moreno. Juan Vte. Tur de tuvo que retirar de la prueba.
Expertos.
Triple empate en lo más alto, propiciado por una excesiva suavidad de los pasos de zona, que motivo que las puntuaciones estuvieran mucho más agrupadas que de costumbre. También fue muy curioso ver la composición del podio final, con tres generaciones muy bien diferenciadas, la veteranía de Francisco Ramón, que fue el ganador de la prueba por su mayor número de “0” conseguidos, la veteranía también de Gabriel Boch, aunque de varias generación menos que Ramón, y la exultante juventud de Andreu Oliver, que con 12 años será con toda seguridad uno de los candidatos al título en el 2009. Entre Gabriel y Andreu hubo un empate técnico, que se solventó a favor del primero, por la menor penalización de Gabriel en la penúltima zona.
Tomás Oliver, otro de los jovencísimos pilotos que han subido desde Open 125, fue cuarto, precediendo a Tomás Pizá, Daniel Resch (de la misma quinta que Andreu y Tomás Oliver), Juan Camps, Jaime Fontclara, Jacques Lescure, José M. Segura Sr., Antonio Mas, Antoni Riera, Christophe Lescure y Jaume Perelló. Carlos Torres y Dani Juan no puedieron acabar la prueba.
Open.
Óscar Alba dominó esta categoría, penalizando 10 puntos por los 35 y 51 puntos de sus dos rivales, Marcos Pineda y Juan José Sánchez, que fueron segundo y tercero respectivamente.
Open 125.
El único inscrito en esta categoría fue Aleix Suau, marcando 52 puntos en su tarjeta.
La próxima prueba de trial se celebrará el 1 de marzo, también en Ibiza, pero no tendremos que esperar tanto para ver disfrutar del motociclismo, ya que el próximo domingo 8 de febrero se disputarán en Campos, las dos primeras mangas del campeonato de Baleares de MotoCross.
Informa:deportebalear.com //fuente:fbmotos.org/
Recuerda si eres entrenador, jugador, directivo de un club o de una federación, o estás relacionado de alguna forma con este maravilloso deporte y te gusta escribir y compartir las novedades y noticias de vuestra actividad deportiva, aquí puedes hacerlo gratuitamente y llegar a toda la comunidad.
deportebalear@gmail.com