Nadal se mete en la final del Open de Australia tras derrotar a Verdasco
31 enero 2009 | Por Redacción | Categoria: Tenis¡Qué partidazo! La primera semifinal Ãntegramente española de la historia del Open de Australia deparó un grandioso espectáculo, plagado de buen tenis y emoción. Rafa Nadal tuvo que echar mano de su envidiable fortaleza mental y fÃsica para batir a un excelente Fernando Verdasco, 6-7 (4-7), 6-4, 7-6 (7-2), 6-7 (1-7), 6-4, en una épica maratón de 5 horas y 14 minutos.

Rafa Nadal, que ya ha hecho su mejor resultado en Melbourne, buscará el domingo (09.30 horas) ser el primer español que gana un tÃtulo individual en este Grand Slam. No lo consiguieron en sus respectivas finales Joan Gisbert (1968), Andreu Gimeno (1969), Carlos Moyà (1997), Arantxa Sánchez (1994 y 1995) y Conchita MartÃnez (1998). Tendrá delante a un triple campeón del torneo, Roger Federer, quien además intenta igualar el récord de 14 tÃtulos «grandes» del estadounidense Pete Sampras. Domina en el palmarés el manacorà por 12-6, no se veÃan las caras desde la final de Wimbledon 2008.
El suizo tendrá a su favor las 24 horas más de descanso, ya que su semifinal con Roddick fue el jueves, y el enorme desgaste sufrido por Nadal en el vibrante combate con Verdasco. Éste ratificó las buenas sensaciones emitidas ante Andy Murray y Jo-Wilfried Tsonga, demostró toda la confianza ganada como héroe de la Copa Davis y con el trabajo realizado en Las Vegas con Gil Reyes, acompañado de una conversación con Andre Agassi que muy bien podrÃa resumirse con el lema de moda, «Yes, We Can».
Verdasco creyó en sà mismo, nunca dudó de que esta vez sà podÃa vencer a Rafa Nadal, a quien habÃa respetado y venerado en exceso en las seis derrotas anteriores. El madrileño, 15º en el ranking mundial (será top-10 el lunes), trató de tú a tú al manacorÃ, y su tenis puede hacer daño a cualquiera si alcanza su umbral.
«Fer» cogió fuerzas imponiéndose en la manga inicial, resuelta en el «tiebreak» tras haber mantenido ambos el servicio. El primer «break» llegó justo para que Nadal se hiciese con el segundo set. Igualdad absoluta, temores mutuos, dudas y momentos de euforia se sucedÃan por ambos bandos. Rafa se parapetaba en su velocidad de crucero, mientras que Verdasco se la jugaba muchas veces a cara o cruz, a golpe ganador o fallo propio.
Todo parecÃa decidido a favor cuando Nadal ganó el tercer set, poniéndose arriba en el marcador. Pero el nuevo Verdasco no se arrugó, continuó confiando en su estado de gracia, y explotó definitivamente en el «tiebreak» de la cuarta manga, en el que pasó por encima del rival pegando raquetazos con igual potencia que eficacia. Más drama, eso sÃ, con Nadal como de costumbre, aguantando firme ante la adversidad.
Y si hay alguien que se mueve con soltura en la épica, en las grandes y largas batallas, éste es Rafa Nadal, con más experiencia además que Verdasco en estos compromisos de altÃsimo nivel y exigencia. El nº1 ejerció de tal, apretó los dientes contra un enemigo desinhibido y cazó el pase a la final con el instinto de los grandes del deporte. 5-4 en el quinto set y 0-40 sobre saque del madrileño, bravo salvando dos pelotas de «match» pero tocado y hundido al hacer una doble falta. Nadal se tiró al suelo y enseguida cruzó la pista para abrazarse a Verdasco, que no estaba para nada. Una señal, positiva y clarificadora de su rendimiento, de que no se conformaba con haber sido protagonista de un encuentro histórico.
Para quitarse el sombrero ante uno y otro. Maravilloso Verdasco, pero Nadal siempre tiene un as más en la manga. Es lo que le está llevando camino de la leyenda.
informa:deportebalear.com/fuente:elmundodeportivo.es
Recuerda si eres entrenador, jugador, directivo de un club o de una federación, o estás relacionado de alguna forma con este maravilloso deporte y te gusta escribir y compartir las novedades y noticias de vuestra actividad deportiva, aquà puedes hacerlo gratuitamente y llegar a toda la comunidad.
deportebalear@gmail.com