Lissavetzky responderá a Sampol en el Senado
8 noviembre 2008 | Por Redacción | Categoria: Fútbol
El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, comparecerá el próximo lunes ante la Comisión de Educación, PolÃtica Social y Deporte del Senado, donde responderá a las preguntas del senador balear, Pere Sampol, relativas al proceso electoral de la Federación Española de Fútbol (RFEF). Lissavetzky, que informará sobre la polÃtica de deportes del Gobierno para la presente Legislatura en el inicio de su intervención, responderá sobre «presuntas irregularidades cometidas en el proceso electoral de la RFEF».
Sampol instó hace unos dÃas a la ministra de Educación, PolÃtica Social y Deporte, Mercedes Cabrera, para que suspenda cautelarmente al presidente de la Federación de Fútbol (RFEF), Angel Villar, y su directiva hasta que se resuelva la investigación judicial sobre su gestión y para que anule el proceso electoral.
La RFEF, tras conseguir autorización para retrasar la fecha de los comicios, ha convocado elecciones el próximo 24 de noviembre y la plataforma opositora «Federación de Todos» ha presentado una denuncia por irregularidades ante la Audiencia Nacional para tratar de paralizar el proceso. El senador Sampol denunció el pasado 27 de octubre que un informe pericial de la Agencia Tributaria de mayo de 2008, elaborado dentro de la investigación del juzgado de Instrucción número 47 de Madrid sobre la gestión económica de la RFEF, «demuestra cobro de comisiones ilegales, cobro injustificado de dietas y percepción de ingresos injustificados por parte de determinados directivos de la Federación Española de Fútbol (RFEF)».
El informe concluye también que una sociedad propiedad de un hijo del vicepresidente de la RFEF, Juan Padrón, «es una sociedad interpuesta a través de la cual se canalizan ingresos de procedencia irregular» durante los ejercicios 1998, 1999 y 2000, en los que facturó 151 millones de pesetas a una firma de equipamiento deportivo. El juzgado, que investiga el caso RFEF desde hace cuatro años tras la denuncia del vicepresidente primero de la Liga de Fútbol Profesional, Javier Tebas, por presuntas irregularidades en la gestión, citó hoy de nuevo a declarar el próximo diciembre a los imputados Juan Padrón y José MarÃa Castillón, administrador general de la RFEF.

También ha citado como imputado al hijo del primero, además de reclamar determinada información contable a la empresa propiedad de éste sobre los ejercicios correspondientes a los años 1998 a 2003. El caso RFEF , por el que están imputados también el presidente Angel Villar, y los directivos Juan Espino y Antonio Borrás, llevó también a declarar en el juzgado a Villar en septiembre de 2005 y provocó la congelación de la subvención a la RFEF por parte del Consejo Superior de Deportes (CSD) desde abril de 2003 hasta octubre de 2006.
El Tribunal de Cuentas llevó a cabo un informe «de fiscalización de la financiación pública de la federación» y en 2006 concluyó que la RFEF «no justificó» las subvenciones recibidas en los años 2002 y 2003, aunque sólo apreció «indicios de responsabilidad contable y no penal».
Según dicho informe los justificantes de la federación «no permiten conocer el destino de las subvenciones» de ese periodo, cifradas en 23 millones de euros.
Informa:deportebalear.com /fuente:mallorcaspots
Recuerda si eres entrenador, jugador, directivo de un club o de una federación, o estás relacionado de alguna forma con este maravilloso deporte y te gusta escribir y compartir las novedades y noticias de vuestra actividad deportiva, aquà puedes hacerlo gratuitamente y llegar a toda la comunidad.
deportebalear@gmail.com