Una venta en entredicho
9 octubre 2008 | Por Redacción | Categoria: 1ª División, FútbolLos consejeros que vendieron sus acciones a Grande cuestionan la justicia de la autorización de la operación

A. VIDAL. PALMA. Los miembros del consejo de admistración del Real Mallorca, alguno ya ex, que en su dÃa vendieron sus acciones al presidente de la entidad, Vicenç Grande, cuestionan la justicia de la operación de compraventa del club al empresario inglés Paul Davidson. Miquel Vaquer, todavÃa miembro del consejo de administración del club; Alvaro Delgado, que dimitió del consejo al final de la pasada temporada, Francisca March y Toni Tugores figuran en la lista de acreedores de Grande.
Vaquer, a quien como particular se le adeudan 100.626,44 euros y a la empresa que dirige, Oxidoc, 201.277,28, considera «una injusticia» que Grande pueda vender la práctica totalidad de su paquete accionarial cuando está pendiente de pagar a varios accionistas. El empresario mallorquÃn, vicepresidente del club cuando Grande se hizo con la mayorÃa accionarial, afirma que vendieron «de buena fe por el Mallorca» y ve injusto que haya acreedores que cobren antes que ellos.
Vaquer desembolsó 2,1 millones de euros por el 14,65 por ciento del total de las acciones, que fue acumulando desde el 20 de agosto de 2003 cuando se estableció un nuevo panorama accionarial tras la venta de la mayor parte de los tÃtulos del Grupo Zeta, un 80 por ciento, entre el empresariado mallorquÃn. Este diario informó ayer que los primeros en cobrar, en cuanto Davidson pague los 38 millones de euros que se ha comprometido a abonar por la compra del club, serán el Banco de Sabadell, Sa Nostra y CAM, que se repartirán catorce millones de euros.
Alvaro Delgado es otro que se encuentra en una situación similar a la de Vaquer. Grande le adeuda 105.392 euros, una cantidad que ignora si cobrará algún dÃa. «Al igual que el resto de acreedores presenté toda la documentación y sólo me queda esperar». Delgado no entiende que con un dinero que no ha pagado esté a punto de vender el club.
En lo que sà hay unanimidad en las fuentes consultadas por este periódico es que Grande está a punto de concluir un negocio redondo con el Mallorca ya que vende sus acciones en el club, adquiridad por Binipuntiró, una de las sociedades que han sido incluidas en el concurso de acreedores, por un valor cinco veces superior a lo que pagó en su dÃa cuando se hizo con el 93 por ciento de las acciones de la entidad mallorquinista.
Recuerda si eres entrenador, jugador, directivo de un club o de una federación, o estás relacionado de alguna forma con este maravilloso deporte y te gusta escribir y compartir las novedades y noticias de vuestra actividad deportiva, aquà puedes hacerlo gratuitamente y llegar a toda la comunidad.
deportebalear@gmail.com