1 septiembre 2008 | Por Redacción | Categoria:

El empresario británico confirma que la compra se cerrará el viernes y asegura que Grande tendrá «poder absoluto»

El empresario británico, Paul Davidson, durante la entrevista concedida a este diario en la bodega Vins Nadal, de Binissalem.  Foto: Lorenzo

JAUME BAUZÀ. PALMA. Es domingo por la tarde y faltan pocas horas para que expire el plazo que se impusieron Vicenç Grande y Paul Davidson para cerrar el preacuerdo sobre la venta del Real Mallorca. Se podría pensar que en una jornada tan importante el magnate británico estaría rodeado de papeles y abogados. Pero no es así. A las seis de la tarde Davidson hace su entrada en Vins Nadal de Binissalem. Viste bermudas y polo azul, y llega acompañado por algunos amigos, uno de sus abogados y las dos mujeres que administran su fortuna. Es una tarde trascendental para la historia del Mallorca, pero Davidson sólo tiene ojos para los caldos que le dan a degustar. Se confiesa «relajado» y no da señales de inquietud. «Todo está correcto», repite una y otra vez.

– Le encanta el vino.
– Absolutamente. Es una de mis pasiones.

– ¿Sabe más de fútbol o de vino?
– No entiendo ni de lo uno ni de lo otro.

– ¿Qué le pareció el debut del Mallorca en la Liga?
– Es el primer partido de la temporada, no hay que preocuparse. Ahora no importan demasiado los resultados. Muchos de los futbolistas jugaban juntos por primera vez, ahora lo importante es que se compenetren entre ellos. La competición es muy larga.
– Declaró en una entrevista concedida a este mismo diario que el objetivo del equipo debería ser clasificarse para la Liga de Campeones. ¿Sigue pensando lo mismo después de ver el partido?
– Sí, por supuesto. Vicenç Grande es un hombre con una gran experiencia en este deporte y estoy seguro de que tomará las decisiones correctas para que el equipo vaya hacia adelante.

– Su intención de comprar el Mallorca ha generado un cierto desconcierto. Incluso se especula con la posibilidad de que usted sólo sea un testaferro. ¿Usted pone la cara y el que pone el dinero es otra persona?
– Es falso. Le aseguro que es mi dinero.

– ¿Y cuánto se va a gastar?
– Eso se sabrá la semana que viene. El viernes me reuniré con Grande para sentar las bases del contrato de venta. Pero le aseguro que todo está en orden.
– Esta noche [por ayer] finaliza el plazo para cerrar el pre acuerdo que tenía con Vicenç Grande. ¿Cómo va todo?
– Nosotros estamos de acuerdo en todo. Sólo quedan pendientes un par de cuestiones que tenemos que preguntar a sus abogados, pero el proceso se está desarrollando satisfactoriamente. Repito que el próximo viernes podremos cerrar la operación.

– El viernes pasado Vicenç Grande repitió hasta en cuatro ocasiones que el plazo para cerrar el preacuerdo al que llegaron el pasado 21 de julio finaliza esta noche [por ayer]. Dio la sensación de que desconfiaba de usted. ¿Le molestó?
– No, en absoluto. No creo que esas palabras significaran desconfianza. Lo de esta noche es sólo un trámite legal por el que hay que pasar. Entre Vicenç Grande y yo hay una relación de mutua confianza. Le considero una persona honesta, y él a mí. Todo acabará esta noche, no hay que preocuparse.
-En sus últimas intervenciones públicas ha asegurado la continuidad de Grande al frente del club.
-Tenemos mucho respeto por el trabajo de Vicenç Grande en el club. No creemos que nadie pueda hacerlo mejor que él. Lo consideramos un hombre irremplazable.

-¿Sigue barajando la posibilidad de contratar a un alto directivo para que lleva la gestión del club?
-No. El poder absoluto lo tendrá Vicenç Grande.

-Pero más de una vez ha sugerido la posibilidad de colocar en el club a alguien de su confianza, un hombre que actuara como intermediario entre el club y usted. El nombre de George Rice salió de su boca.
-No, no, no. George Rice es un directivo de mi empresa, Fluid Leader. Es cierto que se ha trasladado a vivir a Mallorca, pero le aseguro que no tendrá nada que ver con el club.

-¿Y Keith Wyness? Cesó hace poco como director deportivo del Everton, y además es amigo suyo.
-Se unió a una de mis empresas en Inglaterra. Es mi consejero deportivo, eso es todo lo que puedo decir sobre él.

– Un hombre de negocios desconocido viene de Inglaterra a la isla y dice que quiere comprar el Mallorca. ¿Es consciente de que la afición desconfía de usted?
– A los aficionados sólo les interesan los resultados. Y eso lo conseguiremos poniendo dinero en el club. Así es como me ganaré la confianza de los aficionados.

– Entonces va a poner dinero de su bolsillo en el club.
– No. Lo que quiero decir es que el Real Mallorca ganará un montón de dinero gracias nosotros. Con el dinero compraremos jugadores y así ganaremos más partidos. Los aficionados estarán contentos y entonces confiarán en nosotros.

– ¿Qué busca exactamente con la compra del club?
– Queremos convertir el Real Mallorca en una especie de departamento de márketing de una empresa de reciclaje de plástico que vamos a instalar en la isla.

– ¿Y para eso necesita comprar un club de fútbol?
– Para que lo entienda, la industria del plástico no es muy excitante. El fútbol, con toda la carga emocional que tiene, y la masa social que atrae, nos ayudará a darnos a conocer, y no sólo en la isla, también fuera de ella. El Mallorca es una excelente vía de promoción. Todos saldremos beneficiados. El club, y también la isla, porque vamos a desarrollar aquí una actividad comercial muy importante.
– ¿Por qué ha elegido Mallorca?
– En general Mallorca es un buen lugar para hacer negocios. Es una isla donde se genera un ambiente de felicidad y donde conviven ingleses, alemanes y españoles, y además es muy accesible desde casi toda Europa. Y desde luego es un lugar maravilloso para vivir.

– ¿Se siente cómodo siendo el centro de la noticia?
– No. Espero que cuando cerremos la compra del club Vicente Grande sea el único interés de la noticia. Él está más acostumbrado que yo.

– ¿Aprenderá a hablar castellano?
– Sí. Ya he empezado a dar clases.

 Fuente: diariodemallorca.com

Recuerda si eres entrenador, jugador, directivo de un club o de una federación, o estás relacionado de alguna forma con este maravilloso deporte y te gusta escribir y compartir las novedades y noticias de vuestra actividad deportiva, aquí puedes hacerlo gratuitamente y llegar a toda la comunidad.
deportebalear@gmail.com